Share




Ser un Consumidor Inteligente no es nada fácil. Lo afirmó. Comparar precios, leer los instructivos de uso, las garantías. Pedir el comprobante de compra. Hacer alguna reclamación, exigir la devolución de lo pagado. Tener que escuchar el “hágale como quiera” una y otra vez. No saber qué hacer o sí saber qué hacer, e ir a la Profeco y darse cuenta que nuestra queja toma su tiempo. Por esto y más, no es nada fácil.

Pero como todo, siempre hay un camino para empezar. Aunque creo que el principal problema que tenemos los consumidores, es que aún no nos damos cuenta de la gran fuerza que poseemos, no explorada ni explotada.

En nosotros todavía vive aquel mexicano que sigue pensando una y otra vez, que su simple acción, no repercutirá en nada, y que su tiempo y esfuerzo, habrán sido desperdiciados al ver que los abusos se siguen cometiendo y que todo sigue igual.

Así bien, el RETO DEL CONSUMIDOR es creer  en la fuerza que tiene, y más, cuando se juntan y exigen sus derechos.

La verdad, yo no olvido cuando en Puebla surgió de forma espontanea la protesta ciudadana, de los consumidores, contra el abusivo (según lo sentimos todos) cobro de estacionamiento en la Plaza Comercial Angelópolis en 2010.  A través de las redes sociales se promovió un boicot de dos días. Los poblanos expresamos nuestro sentir con infinidad de mensajes. Las tiendas absorbieron por un rato el cobro de  estacionamiento a sus clientes. Las autoridades voltearon a ver nuestra protesta. La Procuraduría Federal del Consumidor, inmovilizó las máquinas pagadoras del ticket del estacionamiento [1]. Entre todos logramos, que por varias semanas, nosotros, fuéramos la parte más importante en las relaciones comerciales.

En esa ocasión, los consumidores en Puebla logramos lo que nunca nos imaginamos. Gracias a esa Acción Colectiva de Consumo (desorganizada sí, pero efectiva), al día de hoy, casi dos años después, conocemos la Fuerza que tenemos como grupo, y eso, es precisamente en lo que tenemos que creer cada vez que seamos víctimas de abusos comerciales.

Los pasos que tenemos que seguir para activarnos y lograr que nos vuelvan a ver como importantes son: Conocer nuestros derechos de consumidor, Reclamar lo justo, Interponer las quejas que sean necesarias ante la autoridad, Compartir nuestra experiencia, Difundirlo por los medios de comunicación y Exigir a quienes hacen las leyes, los diputados, a actuar en nuestro beneficio y no para los empresarios.

Por hoy me despido y Bienvenido el Año Nuevo 2012.
Twitter: @ConsumidorPue



El Reto del Consumidor Full View







PARTE 2
Yo Sí Festejo :150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

“Me gusta festejar a mi País. Me siento orgulloso  de nuestras raíces  y de nuestras tradiciones. Me gusta participar y ser parte de la nueva historia que se recuerda día a día.  Ser parte de sus sonidos y de sus sabores. Ser parte  de sus barrios  y fiestas. Perderme entre sus calles y edificios. Disfrutar de lo que ofrece  y dar algo de mi. Me gusta Puebla, me gusta México”.

La Serie “Yo Sí Festejo”, no es más que mi manera de celebrar a Puebla y a sus ciudadanos, por mantener viva nuestra fiesta, nuestra victoria, nuestro valentía, nuestra historia.

La Serie "Yo Sí Festejo" está conformada por 15 carteles que representan una década. En cada uno de ellos se plasma la identidad de nuestro Estado, de lo que representa esta fecha, de lo que sentimos, de lo que esperamos que Puebla sea en lo futuro. 












Full View


"Viajando entre sueños, llegue hasta un lugar extraño y maravilloso. En el se congregaban infinidad de seres fantásticos, y muchos más que iban tomando forma. Cada cosa poseía un espíritu propio, lejano y misterioso. Quiero seguir explorando, quiero seguir viajando, hasta el lugar donde fueron creados, hechos de arcilla y metal, de cartón y  bronce, de alegría y pasión".

Aquí les dejo algunas fotografías que he tomado en mi última visita al Museo de Arte Popular de la Cd. de México. Esperando les gusten tanto , como a mi, y se sientan orgullosos de nuestros artesanos y artistas mexicanos. 


Vista General del MAP


 Tarde de toros, desde el más allá.


¡Aja Toro! ¡Aja Toro! 


Alebrije, artesanía mexicana : "Chita-Perro"


Exposición Temporal : Arte /Sano   (Carnero)


Exposición Temporal : Arte /Sano   (Chango con Pelotas -y no es albur-)


Exposición Temporal : Arte /Sano   ( Lampara)


Exposición Temporal : Arte /Sano   ( Torre de Babel de Animales-para mi-)


Exposición Temporal : Arte /Sano   (Y rebautizado esta obra "El día que vi tu corazón")



Full View




Yo Sí Festejo :150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

“Me gusta festejar a mi País. Me siento orgulloso  de nuestras raíces  y de nuestras tradiciones. Me gusta participar y ser parte de la nueva historia que se recuerda día a día.  Ser parte de sus sonidos y de sus sabores. Ser parte  de sus barrios  y fiestas. Perderme entre sus calles y edificios. Disfrutar de lo que ofrece  y dar algo de mi. Me gusta Puebla, me gusta México”.

La Serie “Yo Sí Festejo”, no es más que mi manera de celebrar a Puebla y a sus ciudadanos, por mantener viva nuestra fiesta, nuestra victoria, nuestro valentía, nuestra historia.

La Serie "Yo Sí Festejo" está conformada por 15 carteles que representan una década. En cada uno de ellos se plasma la identidad de nuestro Estado, de lo que representa esta fecha, de lo que sentimos, de lo que esperamos que Puebla sea en lo futuro. 


Por: Alejandro Anotzin 











Full View


El mar es una pincelada azul fugazmente delineada.Se mira estática desde una nube con forma de barco, en la cual puedes navegar sin parar. Caminar sobre el cielo podría ser tempestuoso e impredecible, pero dejándote una sensación de conquistador.

Es una pincelada que no se puedo tocar, con pliegues estrellados, que se pueden atravesar y sentir calidamente.Ha de ser otro mundo, un mundo lleno de arte y con olor a tabaco viejo, de personas raras y extrañas de sonrisa salada.

Pienso que existe un artista arriba y otro abajo, combinando colores y haciendo un cielomar o un marcielo. A lo lejos se encuentran tierras lejanas que poco a poco se vislumbran desde mi pequeño escaparate.

Miles de borregos, gordos y flacos marchan en manada hacia el norte. Mirar más arriba del cielo te hace imaginar que puedes esacapar… salir y observar por unos cuantos segundos el universo, observar a las personas, saber qué hacen, qué piensan o qué desean. Todo, desde el asiento 7f

Mirar el mar desde el cielo,es como mirar el cielo desde el mar.


Por: Alejandro Anotzin

Full View



Cuando los segundos golpean fuerte sobre la mente quizás sea por que las emociones quieren escapar de uno, quieren llegar a un lugar que no acabamos de explorar y donde intentamos quedarnos indefinidamente.

Cuando los segundos parecen horas, los abrazos son más cercanos, más calidos, pero tan rápidos que no acabamos de deleitarnos debido a la torpeza y ansiedad que nos inundan.

Cuando los segundos van dejando marcas en la piel y en otras partes que desconocemos, no quisiera saber si se quedarán ahí para siempre, solamente pediría una marca más para sentirla y tener la certeza de que algo existe o existió.

Cuando los segundos rompen violentamente el silencio dibujando sonidos fantásticos y colores en el firmamento, es posible que en mis ojos se quede un haz luminoso que me recuerde que así fue.

Pero cuando comprendes que los segundos no son más que sentimientos buscándose, los segundos ya nunca más son largos ni absortos, ni melancólicos; pues un segundo siempre va tras otro segundo, y al final llegan a marcar las doce.  


Por: Alejandro Anotzin

Full View

HOME | ABOUT

Copyright © 2011 Borrador de la Memoria | Powered by BLOGGER | Template by 54BLOGGER